
Medios de transporte
En este post repaso cómo se llaman en español los principales medios de transporte y los lugares donde se toman. Además, analizo los verbos y las preposiciones que hay que usar para hablar de viajes.
En este post repaso cómo se llaman en español los principales medios de transporte y los lugares donde se toman. Además, analizo los verbos y las preposiciones que hay que usar para hablar de viajes.
Como normal general, muy es un adverbio y va siempre delante de adjetivos y de adverbios, y mucho, mucha, muchos y muchas son adjetivos y se colocan delante de nombres o sustantivos, aunque hay algunas excepciones. Por su parte, poco puede ser un adverbio invariable o un adjetivo con femenino y plurales.
La H es muda en español y no se corresponde con ningún sonido. Sin embargo, cuando la H va detrás de la letra C se forma el dígrafo CH, que tiene su propio sonido. En este vídeo te explico cómo se pronuncian estas letras y también qué palabras se escriben con H en este idioma.
En este post puedes ver cómo se llaman en el español de España las partes de un coche, así como los nombres y los verbos que se usan en este país para hablar de la conducción.
El verbo gustar tiene una estructura especial en español. Delante de él va siempre un pronombre de objeto indirecto y solo se conjuga en tercera persona, del singular o del plural, dependiendo de lo que gusta.
El fútbol es el deporte más importante de España, por eso, es conocido como el ‘deporte rey’. En este post puedes aprender el vocabulario del fútbol usado en este país, con muchos términos diferentes a los empleados en otros países de habla hispana.
El Domingo de Ramos comienza la Semana Santa en España, una de las celebraciones más antiguas, llamativas y emotivas del país, en la que se mezclan desde hace varios siglos la religiosidad popular, la tradición y el arte.
En este vídeo repasamos cuándo usamos en español las preposiciones por y para, partiendo de sus usos más importantes: con por expresamos la causa o el motivo de algo y con para expresamos la finalidad o el objetivo que se quiere conseguir con algo, así como el destinatario de una acción. Además, vemos otros muchos usos de estas dos preposiciones.
Aunque España tiene casi 8.000 kilómetros de costas bañadas por tres mares diferentes y siempre se asocia con el mar y con las playas, es también uno de los países más montañosos de Europa, con grandes montañas como los Pirineos. En este vídeo puedes ver las características más importantes de la geografía de España.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR