Tu escuela de español

Cómo poner Ñ y tildes en las vocales con un teclado no español (Mac OS)

Muchas personas de todo el mundo tienen dificultades para escribir bien en español porque los teclados de sus ordenadores no tienen la letra Ñ ni los signos de inicio de la admiración y la interrogación, y tampoco permiten escribir las cinco vocales con tilde.

En otro post os explique cómo poner todos estos caracteres con un sistema operativo Windows y en este post os voy a explicar cómo escribirlos con un ordenador con un sistema operativo Mac OS. 

Si tienes un ordenador de Apple, tienes dos opciones para escribir con tu teclado la letra Ñ y las vocales con tildes.

La más sencilla es presionar durante unos segundos la vocal correspondiente o la letra N (para la Ñ) y verás como aparecen encima de estas letras unas cajas con varias opciones similares a las de los teléfonos móviles, como puedes ver en la imagen inferior.

Luego solo tienes que seleccionar el caracter que quieras escribir con el ratón o pulsar en la tecla del número situado debajo (por ejemplo, el 2 en el caso de la á).

Este sistema también funciona con las mayúsculas tanto de las vocales como de la letra Ñ (lo he probado en ordenadores británicos, estadounidenses, franceses y alemanes).

Pero, por lo que respecta a los símbolos de apertura en español de las preguntas y las exclamaciones, la tecla que debes pulsar para que aparezca cada uno de ellos depende del país para el que se ha fabricado el teclado ya que se encuentran en lugares distintos.

La segunda opción que puedes utilizar para escribir tanto la letra Ñ como las vocales con tildes y los signos de inicio de la interrogación y la exclamación solo funciona en los teclados de los ordenadores de algunos países, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido.

En este caso, hay que pulsar una combinación de teclas para que aparezca cada uno de estos caracteres.

Vocales en minúsculas con tilde:

Para escribir cualquiera de las 5 vocales con tilde hay que presionar primero a la vez la tecla ALT / OPTION y la letra e. Así aparece la tilde. Después solo hay que dejar de pulsar estas dos teclas y presionar la vocal que se quiera escribir.

Letras ñ y Ñ:

La letra Ñ, tanto en minúscula como en mayúscula, se escribe con un sistema similar, aunque en este caso hay que presionar primero a la vez la tecla ALT / OPTION y la letra n. Así aparece la virgulilla de la Ñ. Después solo hay que dejar de pulsar estas dos teclas y presionar la n para la ñ y la N para la Ñ.

Vocales en mayúsculas con tilde:

Para escribir estas letras, la combinación de teclas es más difícil porque es diferente para cada vocal.

Signos iniciales de admiración e interrogación:

Finalmente, escribir los símbolos de apertura de las exclamaciones y las preguntas interrogaciones requiere otras combinaciones diferentes de teclas.

Puedes descargar esta explicación en PDF por tan solo 1 € pinchando en esta imagen.

Cómo escribir tildes y Ñ en un teclado MacOs

Y, si usas un sistema operativo Windows, puedes ver cómo escribir todos estos caracteres españoles con tu teclado en este artículo.

Por otra parte, si no recuerdas qué palabras llevan tilde o acento ortográfico en español, puedes repasarlo en el vídeo que está un poco más abajo, en el que analizo las reglas generales de acentuación en este idioma y las excepciones más frecuentes.

Y en el curso de Ortografía mi Zona Premium puedes practicar todas estas reglas con mis 4 lecciones sobre los acentos en español, con vídeos, ejercicios y materiales complementarios en PDF descargables.

En esta área privada de la página web hay ahora mismo 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 155 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.

Elena Prieto

Profesora online de español para extranjeros y youtuber. Fundadora de Tu escuela de español y creadora de todos sus materiales.
Salir de la versión móvil