Los estudiantes de español suelen tener dificultades para escribir bien en este idioma porque los teclados de sus ordenadores no tienen la letra ñ ni los símbolos de inicio de la interrogación y la admiración, y tampoco permiten escribir las tildes españolas en todas las vocales. Pero existe una forma de escribir todos estos caracteres usando unas combinaciones de teclas que vamos a ver ahora.
Si tu ordenador tiene un sistema operativo Windows, solo tienes que pulsar la tecla ALT y escribir un número de tres cifras en tu teclado numérico (situado en la parte derecha del teclado, como puedes ver en la imagen de más abajo). Este sistema no funciona con los teclados que solo tienen números encima de las letras.
Todos los caracteres utilizados en los idiomas occidentales tienen su propio número de tres cifras, establecido por el código ASCII (siglas en inglés del American Standard Code for Information Interchange, en español, el Código estándar estadounidense para el intercambio de información).
Este código fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares para reordenar y expandir los caracteres utilizados entonces en telegrafía por la compañía Bell, y que en la actualidad tiene más de 250 letras y símbolos.
En el caso del español, si quieres escribir cualquier vocal con tilde en minúsculas o en mayúsculas tienes que usar estos códigos:
Vocales en minúsculas con tilde:
-
á = ALT + 160
-
é = ALT + 130
-
í = ALT + 161
-
ó = ALT + 162
-
ú = ALT + 163
Vocales en mayúsculas con tilde:
-
Á = ALT + 181
-
É = ALT + 144
-
Í = ALT + 214
-
Ó = ALT + 224
-
Ú = ALT + 233
Además, para escribir la letra ñ en minúscula y en mayúscula, y los símbolos de la interrogación y la exclamación al inicio de una frase puedes usar estas combinaciones:
-
ñ = ALT + 164
-
Ñ = ALT + 165
-
¿ = ALT + 173
-
¡ = ALT + 168
Puedes descargar esta explicación en PDF por tan solo 1 € pinchando en esta imagen.

Y, si usas un sistema operativo Mac OS, puedes ver cómo escribir todos estos caracteres españoles con tu teclado en este artículo.
Por otra parte, si no recuerdas qué palabras llevan tilde o acento ortográfico en español, puedes repasarlo en el vídeo que está un poco más abajo, en el que analizo las reglas generales de acentuación en este idioma y las excepciones más frecuentes.
Y en el curso de Ortografía mi Zona Premium puedes practicar todas estas reglas con mis 4 lecciones sobre los acentos en español, con vídeos, ejercicios y materiales complementarios en PDF descargables.
En esta área privada de la página web hay ahora mismo 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 155 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.